Andalucía

Las capitales de Andalucía tendrán centros de formación en competencias digitales

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

El consejero de Presidencia y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), Antonio Sanz, y la secretaria de Estado de Industria y presidenta de Escuela de Organización Industrial (EOI), Rebeca Torró, han firmado cuatro convenios para fortalecer el tejido empresarial de Andalucía, prepararlo para los desafíos y oportunidades de la era digital y favorecer el desarrollo de talento digital. Estos acuerdos incluyen la puesta en marcha en grandes ciudades andaluzas de ocho centros de Alto Rendimiento Empresarial, ocho centros de Emprendimiento Digital, formación para nuevos profesionales para la economía digital y programas formativos de up-skilling (formación de un profesional en nuevas habilidades y competencias).

Antonio Sanz ha destacado que la ADA ha asumido un papel fundamental en la coordinación y ejecución de políticas para fomentar el emprendimiento digital, apoyar a las empresas en su proceso de digitalización y facilitar su crecimiento y expansión en la economía digital. "Estos convenios de colaboración que firmamos hoy con la EOI son un claro ejemplo de nuestro compromiso con la mejora de las competencias digitales de los andaluces y el desarrollo de talento en el ámbito digital tan necesarios para el desarrollo de la economía digital en nuestra comunidad", ha afirmado el consejero tras indicar que la experiencia y excelencia de la EOI en el desarrollo de programas formativos innovadores, así como su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado hacen pensar "que no podríamos haber elegido mejor socio para el camino que hoy iniciamos".

En concreto, uno de los cuatro convenios es para la puesta en marcha de ocho centros de Alto Rendimiento Empresarial en grandes ciudades andaluzas, según ha explicado el consejero, quien ha añadido que en este caso el objeto es llevar a cabo un itinerario formativo para personas empleadas en empresas orientados al desarrollo y plena utilización de su capital humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización de trabajo y prácticas de reconciliación y formación del personal; todo ello en un entorno colaborativo y con el objeto de mejorar la capacitación de los profesionales en activo.

El segundo de los convenios firmados entre la ADA y la EOI es para la puesta en marcha de ocho centros de Emprendimiento Digital, también en grandes ciudades andaluzas. Con ello se pretende realizar Itinerarios de formación en emprendimiento digital, incluyendo todas las fases como el asesoramiento en la elaboración de planes de negocio, el apoyo en la tramitación, el seguimiento y el acompañamiento para conseguir crear empresas.

El tercero de los convenios es para la formación de nuevos profesionales para la economía digital: El objeto es conseguir que los jóvenes accedan a puestos de más calidad y de mayor valor añadido, así como dar respuesta a las necesidades de las empresas de profesionales con capacidades digitales avanzadas. Se impartirá formación enfocada al talento digital y nuevas profesiones, incluirán actuaciones de re-skilling (reciclaje profesional) de sectores estratégicos que están viendo cómo la tecnología está cambiando las habilidades necesarias de la fuerza de trabajo.

Y, por último, el cuarto convenio es para la puesta en marcha de programas formativos de up-skilling. El objeto de este convenio es desarrollar programas formativos para personas empleadas en empresas orientados al desarrollo y plena utilización de su capi-tal humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización de trabajo y prácticas de reconciliación y formación del personal.

En concreto, se impulsará la formación en digitalización, economía circular, y formación técnica y especializada, incluyendo actuaciones de up-skilling para adecuación a las tecnologías de los diferentes sectores empresariales. Los convenios están financiados en un 85% por la EOI, con cargo al Fondo Social Europeo plus, y en un 15% por la ADA, con una inversión total en cuatro años de 30 millones de euros. La Agencia Digital de Andalucía sufragará 4,5 millones de euros.

En la firma han estado presentes, además de Sanz y Torró, el viceconsejero de la Presidencia, Tomás Burgos; el director gerente de la ADA, Raúl Jiménez; la directora general de Estrategia Digital de la ADA, María Pérez, y el director general de la Escuela de Organización Industrial, José Bayón.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios