Mijas

Detenido en Mijas un hombre por golpear en la cara y amenazar a su pareja

La fachada principal de la Comisaría de la Policía Local de Mijas.

La fachada principal de la Comisaría de la Policía Local de Mijas. / M. H. (Mijas)

Nuevo caso de violencia de género en Mijas. Un hombre ha sido detenido por la Policía Local acusado de haber amenazado y golpeado en la cara, presuntamente, a su pareja, que tenía restos de sangre y los ojos inflamados como consecuencia de la agresión, según han informado fuentes policiales. 

Los hechos ocurrieron la semana pasada. Una llamada a la Policía realizada de madrugada alertaba de que se estaba produciendo una discusión en una vivienda situada en la zona de Las Lagunas. Una patrulla acudió hasta allí y encontró a una mujer con lesiones compatibles con una agresión. Ella misma reconoció ante los agentes lo sucedido con su pareja.

El individuo fue detenido y trasladado a dependencias policiales para instruir diligencias penales como presunto autor de un delito de lesiones y otro de amenazas. 

Crece el número de pulseras de control por violencia machista 

Por otra parte, el número de pulseras de alejamiento dictadas por los Juzgados de Violencia de Género de Málaga continuó creciendo durante el mes de febrero, cuando se alcanzaron un total de 185, lo que se traduce en un incremento del 46,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Así lo recogen los datos del último Informe mensual del Sistema de seguimiento integral de casos de violencia de género, Sistema VioGén, que centraliza y gestiona toda la información procedente de las denuncias realizadas por casos de violencia machista, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en sus demarcaciones, con la colaboración de la policía local en los ayuntamientos adscritos al Sistema.

A nivel regional, el número de pulseras de alejamiento dictadas alcanzó las 1.695 activas, el 35,7% nacional, con un incremento del 36,7% respecto a febrero de 2022, cuando se contabilizaban 1.240. En opinión del delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, "el hecho de que esta lacra siga latente en nuestra sociedad requiere un sobreesfuerzo de todas las instituciones y administraciones públicas para acabar de forma definitiva con la violencia machista, los comportamientos y las ideologías que defienden los privilegios del hombre sobre la mujer y a todos aquellos que, sin intención de denunciar estos principios, callan y blanquean unos planteamientos que solo fomentan la desigualdad y alientan a quienes ejercen el maltrato".

"A pesar de que en el informe de febrero sólo había una víctima declarada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en Andalucía ya contabilizamos dos mujeres más, es decir, tres desde que comenzó el año, y dos menores asesinados por violencia vicaria, una aberración que merece nuestra más absoluta condena y la obligación de continuar diseñando políticas de erradicación de la violencia machista y de igualdad", ha indicado Fernández.

En total, Andalucía sumaba en febrero 23.340 casos activos por violencia machista, el 28% del total nacional, que si le sumamos los casos activados que han entrado en el sistema desde 2007, fecha en la que se inició este registro, asciende a 182.715 víctimas totales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios