20 años de cabecera

Eso es lo que se celebró el pasado jueves, la diversidad de voces de la sociedad civil que fortalece la democracia

Han pasado dos décadas volando páginas. Dando señales de vida tradicional y moderna en Cenacheriland. El pasado jueves 16 de mayo se celebró en el atrio del Palacio de la Aduana la feliz noticia de resistir en tiempos absurdos. El actual Museo de Málaga con sus vestigios arqueológicos, colección de pinturas y el recuerdo de aquella comisaría de Policía del Centro a la que antaño íbamos a cursar denuncias pintorescas y hurtos rateriles. De investigar y exponer los problemas, dar visibilidad a las injusticias, promover el arte y la cultura, conocer los intereses sospechosos que se barruntan en los despachos privados e institucionales va el oficio. De borrar sonrisas de hormigón armado. Lo que nos afecta como ciudadanos es la materia prima de un medio de comunicación atento. Así se luce tipín de imprenta. Con ilusión y valentía tras tanto terremoto político, industrial y social en este siglo belicoso. Con información cercana y relevante en los ámbitos de la gobernanza política municipal, regional, autonómica, nacional e internacional. Prestando atención a la educación primaria, secundaria y umita. Los arrebatos culturales, colores deportivos del corazón y también monitorizando la nueva economía tech turístico-reventona. Con ojo crítico indagando y alertando acerca de los trapicheos e irregularidades en defensa del interés común, examinando cuentas y negocios turbios. Pero sobre todo, contando historias que conectan, denuncian y dan voz a tanta injusticia afónica de abusos sordos. En el acto de celebración de los 20 años cumplidos de Málaga hoy llamó la atención lo de la línea editorial liberal a la gaditana del Grupo Joly que se puede interpretar como desparpajo independiente. Prueba de ello es la divergencia de opiniones y análisis que puede disfrutar usted, amigo lector, en estas páginas al margen del contenido estrictamente informativo elaborado con rigor periodístico por profesionales acreditados. Tarea imprescindible en un panorama de desinformación sesgada y pantalla enfangada. Eso es lo que se celebró el pasado jueves, la diversidad de voces de la sociedad civil que fortalece la democracia. En un mundo globalizado la prensa local anima la participación y movilización ciudadana frente a cuestiones tan importantes como el empleo, la vivienda, la seguridad, la educación y la asistencia socio sanitaria. Málaga Hoy goza de rozagante salud, buen ver y leer como los cientos de invitados que se reunieron para brindar por que se festejen muchos cumpleaños más. Discursos, actuaciones, felices reencuentros en estos reeditados y confusos años veinte que nos traen de cabeza.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios