Mundo

Muere el presidente de Irán en un accidente de helicóptero

Muere el presidente de Irán en un accidente de helicóptero

Muere el presidente de Irán en un accidente de helicóptero

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murieron en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país, informaron este lunes la televisión estatal y la agencia oficial IRNA.

"El ayatolá Raisí, el querido presidente de nuestro país, falleció en un accidente de helicóptero en la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, y se unió al Reino Supremo", confirmó la agencia oficial IRNA.

Horas antes, la Media Luna Roja había informado de que se había localizado "sin señales de vida" el helicóptero en el que viajaban Raisí y Abdolahian.

En la aeronave viajaban también el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de un número indeterminado de miembros de la tripulación.

La agencia IRNA informó de que tras el fallecimiento del mandatario se ha "convocado una reunión urgente del Gabinete", que presidirá el vicepresidente primero de Irán Mojber, quien debería asumir la presidencia según la Constitución iraní.

Tras el anuncio de la muerte de Raisí comenzaron a llegar los pésames de altas figuras de la política iraní. "Ofrezco mis condolencias por el martirio del Presidente de la República, de mi querido hermano el ministro de Exteriores y de otros honorables mártires del doloroso incidente de ayer", dijo en sus redes sociales el exministro de Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif.

"A Alá pertenecemos y a él regresaremos…", afirmaba en X por su parte el vicepresidente de Irán para Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri.

El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció el domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un “aterrizaje forzoso”, sin explicar las causas.

Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente, informó la Media Luna Roja.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó el domingo a la calma ante el paradero desconocido de Raisí y aseguró que "no habrá interrupciones en las funciones del país". Mientras tanto, cientos de personas se congregaron en las ciudades de Mashad, Qom y Teherán para rezar por el bienestar del mandatario ultraconservador, según imágenes emitidas por la televisión estatal.

Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.

El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí. Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios